NOSOTROS

Misión:

Formar de manera integral técnicos para el trabajo, a través de los programas de estudio, que genera saberes técnicos, habilidades y actitudes emprendedoras que les permite insertarse en el mercado laboral o emprender su propio negocio de bienes o servicios; basado en valores mariano franciscano, que respetan la cultura e identidad, la conservación de su medio ambiente y la paz, contribuyendo al desarrollo sostenible local, regional y nacional.

Vision:

El CETPRO “La Inmaculada” al 2025 ser reconocidos como una institución líder en la educación técnica de la región Arequipa, con una infraestructura acorde a los programas de estudio, con equipamiento renovado de acuerdo a la nueva tecnología y exigencias del mercado laboral, maestros dispuestos al cambio y comprometidos integralmente con la institución, manteniendo el nivel técnico de calidad en los estudiantes y lograr el Licenciamiento en los diferentes programas de estudio.

Nuestra Directora

Directora: Clara Calderon Jimenez

Que Dios bendiga su vida abundante en este día especial, y damos gracias a nuestro amado padre por el don de la vida que le concede y por su fidelidad y perseverancia al servicio de la iglesia, de la congregación FIC y nuestra institución CETPRO LA INMACULADA ¡Que Dios Todopoderoso la cuide y la guíe siempre! “Área de Actividades Sociales”

Previous
Next

Plana de Docente

La plana docente del CETPRO La Inmaculada está compuesta por profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en sus respectivas áreas. Estos docentes brindan una educación de excelencia, utilizando métodos pedagógicos actualizados y adaptados a las necesidades de los estudiantes. Su enfoque educativo se basa en principios franciscanos, promoviendo valores como la solidaridad, la justicia y el respeto hacia los demás.

PROF: FIDEL ROSAS FUENTES

"Continua a pesar de que todos esperen que abandones". no te compares con nadie.

PROF: CECILIA SALCEDO QUISPE

Un maestro debe creer en los valores de su alumno, como un doctor cree en la salud.

PROF: SEGUNDO VEGA BARDALES

"Nunca habrá éxito en tu vida si te sacrificas."

PROF: RUPERTO LLAVE UMASI

!Estudia!. No para saber una cosa mas. Si no para saberlo mejor.

PROF: MARIVEL CHAVEZ NEYRA

"La elegancia es la única belleza que nunca se desvanece

PROF: ALBINA CHAMBILLA CRUZ

"La educación siempre se ha asociado a la elegancia y al buen hacer."

Valores Franciscanos

Amor a Dios:

Reconocer que de la relación con Dios surge el crecimiento del hombre como ser integral y el amor a sus semejantes

Paz y Bien:

Propicia un clima de convivencia institucional que evidencia muestras de paz y búsqueda del bien común entre cada uno de sus integrantes, actuando y generando ambientes de justicia.

Servicio y Trabajo:

Tener una actitud de cooperación libre en obra de Dios mediante el servicio desinteresado, así con el trabajo que redime, como base de la convivencia y mejor relación con los demás, apuntando al bienestar de la persona y construyendo una fraternidad que sea colaborada de la redención humana.

Minoridad:

Descubrir el servicio a la acogida como signos franciscanos en el contexto educativo, obrando con sencillez y cercanía en el trabajo y en el estudio, reconociendo en el otro sus cualidades y descubriendo la grandeza de las cosas pequeñas.

Solidaridad:

Cultivar el espíritu comunitario, respondiendo a las necesidades del otro, estableciendo vínculos de acercamiento, acogiendo a todos sin distinción y construyendo proyectos para el bien común entre todos.

Sencillez:

La palabra sencillez se utiliza para hacer mención a una cualidad característica del ser humano que tiene que ver con el interés por las cosas, los objetos, las sensaciones y las situaciones simples.

Humildad:

Entendemos por humildad a aquella cualidad del ser humano mediante la cual la persona es modesta y no se preocupa por sí misma si no por los demás, por los que lo rodean. Una persona humilde no es una persona egocéntrica si no que minimiza sus logros para no centrarse en ellos y perder

Tras las huellas de Cristo y San Francisco

ASPECTO PERSONAL:

Guía, educador y orientador con su ejemplo de vida

Comprometido en la vocación de servicio

Capacidad de diálogo, tolerante, servicial y responsable

Persona solidaria, justa y con entrega eficiente en su trabajo

Amigable, bondadoso y empático con sus alumnos

Líder, carismático, dinámico, crítico y reflexivo

Humano, honesto, justo, solidario, amigable bondadoso y menor

Tenemos el orgullo de haber capacitado a cientos de jóvenes de Nuestro Distrito y a nivel Nacional.